The spine strech (estiramiento de columna)

Cómo hacer The spine strech en Pilates Siéntate sobre tus isquiones y separa tus piernas al nivel de tus caderas. Tus pies deben estar en…
Cómo hacer The spine strech en Pilates Siéntate sobre tus isquiones y separa tus piernas al nivel de tus caderas. Tus pies deben estar en…
Cómo hacer The double leg strech en Pilates Acuéstate boca arriba sobre la colchoneta con las piernas flexionadas y las rodillas pegadas al pecho. Tus…
Cómo hacer el estiramiento de una pierna en Pilates Acuéstate boca arriba en la colchoneta con la espalda totalmente recostada en el suelo y las…
Cómo hacer Rolling back en Pilates Siéntate con la espalda recta en la parte de adelante de la colchoneta y haz equilibrio en la zona…
Cómo hacer The one leg circle en Pilates Túmbate boca arriba sobre la colchoneta. Mantén los brazos estirados a los costados, los hombros caídos y…
Cómo hacer The roll over en Pilates Túmbate en la colchoneta boca arriba y con las piernas juntas y estiradas hacia el techo. Los pies…
Cómo hacer el Roll up en Pilates Túmbate boca arriba sobre la colchoneta, con las piernas juntas y estiradas. Los pies deben estar en flexión…
Cómo hacer The hundred en Pilates Túmbate en la colchoneta boca arriba con las piernas flexionadas. Al inspirar, eleva las piernas hasta estén 90° con…
El Pilates es una disciplina que mezcla técnicas del yoga y la gimnasia para trabajar control, fuerza y tonificación de todo el cuerpo a través de un esfuerzo intenso. Los ejercicios de Pilates pueden ser complejos o sencillos y esto depende en gran parte del maestro y de las limitaciones corporales de cada individuo. A medida que se avanza en la práctica se aumenta la dificultad de las posturas de Pilates o el tiempo que se permanece en ellas. Pilates es movimiento, energía, fluidez, respiración, fuerza y concentración. Son muchas las maneras en que puedes beneficiarte de los ejercicios de Pilates, una disciplina integral que ayudará a todo tu cuerpo.
Joseph Hubertus Pilates fue un modelo, deportista y estudiante del bienestar corporal que diseñó un método que combina lo mejor de distintas disciplinas deportivas para ofrecer un entrenamiento integral que beneficie todo el cuerpo. Al principio de su creación, el método Pilates estaba conformado por una guía de entrenamiento de 500 movimientos entre los que también se hallaban posturas de Pilates para la calma y la relajación.
Con el paso del tiempo el Pilates fue cambiando y hoy en día su práctica se resumen en una guía de 34 ejercicios de Pilates que ofrecen infinitas combinaciones para trabajar toda la musculatura del esqueleto y para mejorar y prevenir lesiones, enfermedades y dolores. Los ejercicios de Pilates son posturas anaeróbicas, es decir, al igual que en el levantamiento de pesas, es preciso realizar esfuerzos breves que requieren de mucha fuerza y energía.
Una clase de Pilates puede ajustar estas 34 posturas según las limitaciones y necesidades de cada individuo. El Pilates es una disciplina que sugiere realizar movimientos muy intensos, razón por la cual los principiantes no pueden ejecutar algunos ejercicios de Pilates. Esto es totalmente normal y no debe ser una limitante para seguir asistiendo a las clases, pues a medida que pasa el tiempo cada individuo irá progresando en la práctica.
Para practicar correctamente las posturas de Pilates es importante conocer los 6 principios fundamentales de esta disciplina, los cuales deberás tener en cuenta durante la ejecución de cada movimiento, sobre todo el principio de la realización, que es la base de todo el Pilates.
Son muchas las posturas de Pilates que se ponen en práctica durante una clase, a continuación, te explicamos las más emblemáticas:
Provocador: acuéstate boca arriba sobre la colchoneta. Extiende los brazos hacia atrás hasta que estén encima de tu cabeza y levanta las piernas 45° grados manteniéndolas rectas, al igual que la columna vertebral, la cual debe estar totalmente apoyada en el suelo. Luego, levanta lentamente la cabeza hasta que acerques el mentón hacia tu pecho. Cuando inhales, mueve tu espalda hasta incorporarla hacia los dedos de los pies. Ayúdate manteniendo el equilibrio en las caderas y elevando el abdomen hacia la lumbar. Aguanta estando arriba y manteniendo la espalda lo más recta que puedas con la mirada hacia arriba. Las manos deben apuntar también hacia el frente. Expira al momento de regresar a la postura inicial. Repite de nuevo el ejercicio 15 veces.
Este es uno de los ejercicios de Pilates más complicados, pero si trabajas la respiración y la concentración se te hará cada vez más fácil. Además, si deseas tonificar los músculos de los muslos y brazos al tiempo que eliminas dolencias en la espalda y trabajas el equilibrio: esta es tu postura ideal.
En una misma clase de Pilates puedes hacer diversas posturas que te ayuden a tonificar todo cuerpo sin necesidad de realizar la serie completa de 34 posturas. Lo realmente importante es que practiques con la ayuda de un experto que vigile cada uno de tus movimientos y te ofrezca instrucciones para encontrar la fuerza y apoyo necesario en cada esfuerzo. El Pilates no es una técnica que se domina de un día para otro, al contrario, es igual que el cuerpo humano, para trabajarlo se necesita esfuerzo, constancia, disciplina y mucho control de la respiración. ¡Anímate a practicar posturas de Pilates y verás como poco a poco vas mejorando!