Roll up (enrrollamiento hacia delante)

El enrollamiento hacia adelante o Roll up es un ejercicio que se realiza con la intención de fortalecer los músculos de la columna vertebral para sanar lesiones de la espalda o prevenirlas. Este movimiento estimula la flexibilidad de los músculos paravertebrales y también tonifica la región abdominal. El Roll up pertenece a la serie de posturas básicas del Pilates, por lo tanto, se practica en casi todas las clases. ¿Quieres saber cómo ejecutarlo a la perfección? ¡Te lo decimos a continuación!
Cómo hacer el Roll up en Pilates
- Túmbate boca arriba sobre la colchoneta, con las piernas juntas y estiradas. Los pies deben estar en flexión y los brazos completamente estirados hacia el techo y paralelos entre ellos.
- Las palmas de las manos deben mirar hacia adelante. Los cinco dedos de cada mano deben estar unidos y las puntas hacia arriba.
- Mientras inhalas, comienza a mover lentamente los brazos para llevarlos hacia atrás de tu cabeza y manteniéndolos siempre a la vista. Luego, mueve tu barbilla hasta que toque tu pecho y quede estirada toda la parte de atrás de tu cuello. Junta las escápulas para alejar lo más que se pueda los hombros de las orejas.
- Al exhalar, activa el centro, levanta lentamente tu cabeza y observa tu ombligo. Mientras exhalas lentamente sube los hombros, las escápulas, las costillas y las lumbares en ese estricto orden. Articula tu columna vértebra por vértebra hasta que logres sentarte sobre los isquiones y la columna quede totalmente encorvada hacia adelante, como una letra “C”.
- Inhala profundamente para prepararte a bajar.
- Exhala mientras bajas lentamente tu columna, desde el sacro hasta tu cabeza y manteniendo siempre el centro activado.
Beneficios del enrollamiento hacia adelante o roll up en Pilates
- Esta postura de Pilates trabaja especialmente el abdomen, pues mantiene activado el centro durante toda su ejecución.
- Favorece la salud de la columna vertebral, pues estimula el movimiento de todas sus vértebras, la estira y fortalece tanto en la bajada como en la subida.
- Trabaja el alargamiento de los músculos de las piernas y los isquiones.
- Es una excelente manera de endurecer los abdominales.
